La
escritora novelista de origen Nigeriano, Chimamanda Adichie, manifiesta en esta
conferencia como los estereotipos en general son consecuencia de asumir una
historia única sobre determinados hechos, que no es que sean falsos, sino que
son incompletos, sólo muestran una parte de la realidad.
Además
también es importante tener en cuenta que esas historias que se generalizan
entendiéndolas como únicas y verdaderas, generalmente son contadas desde un plano
externo al desarrollo de los mismos, pero desde la posición del poder, la credibilidad, en la transmisión y difusión de la
información.
Estos
prejuicios y estereotipos son creídos y asumidos por un gran número de personas,
y no les permiten cuestionarse dichas historias, crear pensamientos propios y
críticos. Así será importante plantearnos la diversidad de historias y
situaciones que se pueden dar en torno a un determinado lo que nos permitirá el desarrollo de nuestra
creatividad y enriquecimiento como personas, así como el desarrollo de la
empatía y la solidaridad hacia los otros.
Así,
el contenido de esta conferencia pone de manifiesto la necesidad del desarrollo
del razonamiento y conciencia crítica en las personas, así como la autonomía de
pensamiento, para luchar contra la actitud pasiva, de asumir lo que nos cuentan
sin cuestionarlo, sin buscar otras historias y otros puntos de vista, sin
ponernos en el lugar de otros. Así los principios educomunicativos, esencia de
este Master, son necesarios para una sociedad activa, participativa, proactiva,
creativa y también solidaria.