![](https://biblioabrazo.files.wordpress.com/2012/03/queneau6.jpg)
En 1961, el escritor francés Raymond Queneau presenta el libro “Cent mille miliards de poèmes”, ocupa diez páginas, en cada una hay un soneto, y en cada lengüeta, hay un verso y cada verso, es intercambiable con los otros. Así existen catorce lengüetas por cada una de las 10 hojas, por lo que en total tenemos 10 elevado a 14 poemas diferentes, ¡cien mil millones poemas!
Me parece un bonito y curiosos ejemplo de libro en papel en el que se permite al lector seguir una secuencia no lineal, que comience de catorce formas diferentes y desarrolle su poema de cien mil millones de modos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario