![](http://www.cookingideas.es/imagenes/jardin.jpg?9d7bd4)
Este cuento narra la historia del
espía Yu Tsun, perseguido por el capitán Richard Madden para matarle. El abuelo
de Yu Tsun, astrónomo y astrologo, protagoniza dentro del relato un enigma,
dedicó largo tiempo a hacer un libro y un laberinto infinitamente compleja.
Después de su muerte, el libro no era otra cosa que un conjunto de manuscritos caóticos:
“El libro es un acervo indeciso de borradores contradictorios. Lo he
examinado alguna vez: en el tercer capítulo muere el héroe, en el cuarto está
vivo”
Y el
laberinto no se ha encontrado. Pero, es que….. el libro y el laberinto eran la
misma cosa. Pero, ¿cómo puede existir un libro infinito?
“Antes de
exhumar esta carta, yo me había preguntado de qué manera un libro puede ser
infinito. No conjeturé otro procedimiento que el de un volumen cíclico,
circular. Un volumen cuya última página fuera idéntica a la primera, con
posibilidad de continuar indefinidamente”.
Ese libro es
infinito porque el autor “deja a los varios porvenires (no a todos) mi jardín de senderos que se
bifurcan”, siendo el libro una historia en la que cada vez que hay que decidir,
el autor no opta por una eliminando las otras, sino que opta por todas,
existiendo la posibilidad de desarrollo de infinitas historias que se conjugan,
un laberinto, con diferentes senderos que se bifurcan. Por eso para el lector
tradicional, su nieto resultaba caótica. Asi, Borges, ¡en 1941! nos introduce al
concepto de hipertexto.
Un
cuento muy interesante que os recomiendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario